Sin público será Maratón Cultural en Regina

Sin público será Maratón Cultural en Regina

Este fin de semana Regina será sede de una nueva edición del festival artistico Maratón Cultural llevado adelante desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. El titular del área, Ariel Ávalos, ponderó el programa y la capacidad artística de la Perla del Valle.

Luego de comenzar por Bariloche, Maratón Cultural llega a Regina donde cerca de 90 artistas de la región serán protagonistas de los espectáculos sobre el escenario del Teatro Círculo Italiano los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo. Para la ocasión, la institución recibió un aporte de 225 mil pesos en concepto de alquiler y uso del establecimiento.

Ariel Ávalos explicó que los principales objetivos del programa son jerarquizar la cultura y formalizar su economía, ya que “la pandemia desnudó el grado de informalidad que tiene el todo campo cultural”. Por esta razón, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro aportará a cada participante 14 mil pesos en una cuenta débito.

Además remarcó que este festival es producto de la decisión de la gobernadora Arabela Carreras de haber transformado Cultura en una Secretaría de Estado para que “el movimiento cultural tenga mayor jerarquía, mayor protagonismo y un acompañamiento permanente del Estado Provincial”.

Si bien el fin del programa es que todos los hacedores culturales puedan reencontrarse con el escenario y transmitir su arte, en esta ocasión los espectáculos solo se podrán ver por streaming a través de las redes sociales de Cultura provincial, en una decisión que responde a no permitir la presencia de público en solidaridad por la situación pandémica que se vive en la zona andina.

Por otra parte, Ávalos destacó “la potencia cultural de Villa Regina que estaba necesitando una oportunidad como Maratón Cultural” y consideró al Teatro Círculo Italiano como “un lugar fantástico para la cultura” que debe ser “orgullo de todos los rionegrinos”.

Por cada edición de Maratón Cultural se destina un presupuesto de 3 millones de pesos entre alquiler del establecimiento, artistas que participan, sonido, iluminación, transmisión de streaming.

Además cada participante recibió 10 días de capacitaciones virtuales con énfasis en la producción de espectáculos como en materia impositiva.