A través de la Resolución 6723 del Ministerio de Salud se habilitó en Río Negro la circulación en la vía pública sin límites de horarios. La medida tiene vigencia desde el 18 de septiembre hasta el 1 de octubre inclusive.
De esta forma los comercios y locales gastronómicos podrán trabajar sin franja horaria determinada. En el caso de los gastronómicos la habilitación es con un 70% de aforo adentro del local y sin aforo en espacios al aire libre.
RÍO NEGRO HABILITA LA CIRCULACIÓN SIN RESTRICCIONES HORARIAS. @RioNegroSalud, dispuso habilitar la circulación de personas sin restricciones horarias a partir de hoy y hasta el 1 de octubre. pic.twitter.com/DB1gHuIyLB
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) September 18, 2021
El límite del 70% de aforo es para todas las actividades en espacios cerrados. Por lo tanto, con esta capacidad también podrán desarrollar sus actividades bingos y casinos; salones de eventos; cines, teatros, museos, salas de espectáculos de centros culturales o salones de eventos a los efectos del desarrollo de artes escénicas o actividades culturales.
También con un 70% de aforo podrán abrir las bibliotecas con sus salas de lecturas y desarrollarse los eventos religiosos en espacios cerrados, al igual que las clases presenciales y ensayos de actividades artísticas.
En el caso de las prácticas deportivas se pueden realizar en espacios cerrados con un 70% de aforo, de igual manera que eventos, encuentros y competencias, profesionales o amateurs, evitando toda aglomeración de personas.
Las reuniones sociales continúan habilitadas en domicilios particulares hasta 10 personas dentro del inmueble y hasta 20 personas en un espacio al aire libre en la propiedad.
Mientras que las actividades y encuentros sociales al aire libre, en espacios públicos, están permitidos hasta con 1.000 personas. Entre ellos, los actos públicos y protocolares, aniversarios y fiestas populares.
Desde el gobierno provincial se destacó que estas medias son posibles a partir de la situación epidemiológica en Río Negro, que presenta una mejora a causa del plan de vacunación contra el Covid-19.