La semana pasada comenzó en Villa Regina la vacunación al personal docente al arribar una dósis de 450 vacunas Sinopharm, de origen chino. En díalogo con Puntos de Vista, el personal de vacunación del Hospital de Villa Regina explicó cómo viene el proceso de vacunación en nuestra ciudad. En Centro de Vacunación se encuentra funcionando en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la Universidad Nacional de Río Negro.
En el caso particular de los docentes los turnos son otorgados por la plataforma digital INNOVA. En este sentido, Graciela Parada informó que el mismo día reciben el listado de personas a vacunar y que para ellos se aplica la Sinopharm.
Sobre la vacuna de origen Chino, Parada detalló que, a diferencia de la Sputnik, se trata de una “ampolla mono dosis y son tres ampollas por caja”. Asimismo, otra diferencia es los tipos de conservación porque mientras la de origen chino lo hace a una temperatura de entre 2°C y 8°C, la rusa debe estar alrededor de 20°C negativos. Ambas vacunas presentan doble dósis para aplicar en las personas.
No obstante, sin importar el origen de las vacunas, Parada hizo hincapié en lo delicado que es el manejo de conservación. Por eso solicitó que se respeten los turnos asignados. “Una vez abierta la caja no se puede volver a guardar en la heladera o reutilizarla. Porque al ser una ampolla tiene que ser aplicada de forma inmediata”, señaló sobre la Sinopharm.
Con respecto a la cantidad de dósis que llegaron hasta el momento a Regina, Parada indicó que “descontando las 450 Sinopharm, hemos recibido 950 dósis: 200 dósis con primera y segunda aplicación para sputnik y el resto con primera dósis”. La próxima semana se estaría en condiciones de aplicar la segunda dósis a quiénes tienen la primera al cumplirse los 21 días.
“Se ha vacunado a gran parte del personal de salud, en los 6 geríatricos de Regina y 65 dósis aproximadamente a la comunidad”, precisó Parada.
Si bien el Centro de Vacunación de Regina está preparado para recibir a 200 personas por día, el avance de vacunación depende de los turnos otorgados por las plataformas habilitadas para la ocasión como INNOVA o la página de Vacunate.
En relación a la logística que se emplea para el reparto de vacunas, Parada explicó que una vez arribadas al Centro de Distribución, que se encuentra en Allen, se les informa “a través de un diagrama día y horario” en que van a recepcionar la vacuna, por lo general son 1 o días antes.
En las últimas horas arribaron a Río Negro 14.100 vacunas, 6600 dósis de Sputnik y 7500 de Sinopharm, y se espera por la definición de cómo serán distribuidas.